Todo lo que debes saber sobre el blanqueamiento dental

Before,And,After,Teeth,Whitening,Treatment

El blanqueamiento dental es un tratamiento dental estético que se realiza para aclarar el tono de los dientes. Es uno de los tratamientos dentales más solicitados, ya que puede ayudar a mejorar la apariencia de la sonrisa y aumentar la autoestima.

En Clínica Dental García Lorente, con más de 30 años de experiencia, explican que se aplica con férulas impregnadas en un gel blanqueador compuesto a base de peróxido de hidrógeno.

El blanqueamiento dental se basa en la aplicación de un gel blanqueador que contiene peróxido de hidrógeno o peróxido de carbamida. Estos productos liberan oxígeno, que penetra en los dientes y descompone las moléculas de pigmento que causan las manchas.

Hay dos tipos principales de blanqueamiento dental:

  • Blanqueamiento dental en clínica: este tipo de blanqueamiento se realiza en el consultorio del dentista. El dentista aplica el gel blanqueador a los dientes y lo activa con una luz especial. El tratamiento suele durar entre 30 minutos y una hora.
  • Blanqueamiento dental en casa: este tipo de blanqueamiento se realiza con un kit que se compra en la farmacia o en una tienda online. El kit incluye un gel blanqueador y una bandeja que se adapta a los dientes. El paciente aplica el gel en la bandeja y lo lleva puesto durante varias horas al día durante varios días o semanas.

¿Quién debe hacerse un blanqueamiento dental?

El blanqueamiento dental es un tratamiento dental estético que se realiza para aclarar el tono de los dientes. Es uno de los tratamientos dentales más solicitados, ya que puede ayudar a mejorar la apariencia de la sonrisa y aumentar la autoestima.

En general, el blanqueamiento dental es seguro para la mayoría de las personas. No obstante, se debe valorar cada caso de forma particular. Hay algunas condiciones que pueden hacer que este tratamiento no sea del todo adecuado o menos seguro que en una situación normal.  

  • Personas con afecciones bucales

Hay afecciones bucales que pueden causar inflamación o sangrado de las encías como la gingivitis o periodontitis. En estos casos se debe consultar  al dentista si se trata de un tratamiento adecuado, ya que el blanqueamiento aumenta la sensibilidad dental. 

  • Personas con erosiones o fracturas dentales

Algo similar sucede cuando la persona tiene erosiones o fracturas dentales. Son situaciones que aumentan la sensibilidad y por tanto, se debe valorar previamente antes de someterse al blanqueamiento. 

  • Personas con enamel hipoplasia

La enamel hipoplasia es una condición que causa dientes débiles o con manchas. Las personas con esta condición deben consultar con su dentista antes de someterse a un blanqueamiento dental. El blanqueamiento dental puede empeorar la apariencia de las manchas en los dientes con enamel hipoplasia.

  • Personas con sensibilidad dental

Las personas con sensibilidad dental deben consultar con su dentista antes de someterse a un blanqueamiento dental. El blanqueamiento dental puede aumentar la sensibilidad dental, por lo que es importante estar preparado para esta posibilidad.

¿Cómo funciona el blanqueamiento dental?

El blanqueamiento dental es un tratamiento dental estético que se realiza para aclarar el tono de los dientes. Es uno de los tratamientos dentales más solicitados, ya que puede ayudar a mejorar la apariencia de la sonrisa y aumentar la autoestima.

En el blanqueamiento dental en clínica, el dentista sigue los siguientes pasos:

  • Limpia los dientes con un cepillo de dientes y pasta de dientes para eliminar la placa y la acumulación de sarro.
  • Aplica una capa protectora en las encías para evitar que el gel blanqueador entre en contacto con ellas.
  • Aplica el gel blanqueador a los dientes.
  • Activa el gel blanqueador con una luz especial.
  • El paciente mantiene el gel blanqueador en los dientes durante el tiempo recomendado por el dentista.
  • El dentista elimina el gel blanqueador y las encías.
  • La luz especial que se utiliza en el blanqueamiento dental en clínica acelera el proceso de blanqueamiento. La luz ayuda a activar el peróxido de hidrógeno, lo que hace que libere más oxígeno.

En el blanqueamiento dental en casa, el paciente sigue las instrucciones del kit que ha comprado. En general, el proceso es el siguiente:

  • El paciente limpia los dientes con un cepillo de dientes y pasta de dientes para eliminar la placa y la acumulación de sarro.
  • Aplica el gel blanqueador a los dientes utilizando la bandeja que viene incluida en el kit.
  • Lleva la bandeja con el gel blanqueador puesta durante el tiempo recomendado por el fabricante.
  • Elimina el gel blanqueador de los dientes.
  • El paciente debe seguir las instrucciones del kit cuidadosamente para evitar cualquier problema.

Resultados del blanqueamiento dental

Los resultados del blanqueamiento dental suelen durar entre uno y dos años. Sin embargo, la duración de los resultados depende de varios factores, como:

  • El tipo de mancha: las manchas causadas por el tabaco o el café son más difíciles de eliminar que las manchas causadas por los alimentos o bebidas.
  • La salud bucal: las personas con una buena salud bucal suelen tener mejores resultados del blanqueamiento dental.
  • Los cuidados posteriores: los pacientes que siguen las instrucciones del dentista para cuidar sus dientes después del blanqueamiento dental suelen tener mejores resultados.

Cuidados posteriores

Para mantener los resultados del blanqueamiento dental, es importante seguir las siguientes recomendaciones:

  • Cepillar los dientes dos veces al día con un cepillo de dientes de cerdas suaves y una pasta de dientes con flúor.
  • Usar hilo dental una vez al día.
  • Visitar al dentista para limpiezas regulares.
  • Evitar el consumo de alimentos y bebidas que pueden manchas los dientes. 

Riesgos del blanqueamiento dental

El blanqueamiento dental es uno de los tratamientos más realizados en las clínicas dentales. Son seguros y eficaces. A pesar de ello, como cualquier tratamiento existen unos riesgos que se han de valorar antes de iniciar el proceso. 

Los riesgos más comunes del blanqueamiento dental son:

  • Sensibilidad dental: la sensibilidad dental es el efecto secundario más común del blanqueamiento dental. Se produce cuando el gel blanqueador penetra en el esmalte y expone las capas más sensibles del diente. La sensibilidad dental puede durar unos días o semanas después del tratamiento.
  • Irritación de las encías: la irritación de las encías es otro efecto secundario común del blanqueamiento dental. Se produce cuando el gel blanqueador entra en contacto con las encías y los síntomas pueden durar varios días. 
  • Reacciones alérgicas: no es lo habitual, pero puede darse el caso de que en algunas personas les produzca alergia. Los síntomas en tal caso son hinchazón, enrojecimiento e incluso dificultad para respirar.  

Otros riesgos potenciales del blanqueamiento dental incluyen:

  • Reabsorción radicular: la reabsorción radicular es una condición en la que la raíz del diente se desgasta gradualmente. Se ha asociado con el blanqueamiento dental, pero no está claro si el blanqueamiento dental es la causa directa de la reabsorción radicular.
  • Decoloración de los dientes: el blanqueamiento dental puede hacer que los dientes se decoloren con el tiempo. Esta decoloración se produce por el consumo de alimentos que manchan los dientes. Por ejemplo, el café o el tomate. Por ello, durante los primeros días tras el tratamiento se recomienda no consumir este tipo de alimentos. No obstante, puede ser un riesgo. 

Con el fin de evitar estos riesgos es importante seguir las indicaciones del dentista. Este analizará cada caso antes del tratamiento, durante y tras el blanqueamiento. Las instrucciones son fundamentales para conseguir el nivel de blanqueamiento deseado. Es importante entre las instrucciones la aplicación adecuada del gel. 

¿Cuánto cuesta el blanqueamiento dental?

El precio del blanqueamiento dental es una de las principales consideraciones a tener en cuenta al decidir si someterse a este tratamiento. El precio varía según el tipo de tratamiento, la duración del tratamiento y la ubicación del dentista.

  • Blanqueamiento dental en clínica

El blanqueamiento dental en clínica es el tipo de tratamiento más caro. El precio suele oscilar entre 300 y 1.500 euros. El precio incluye la consulta inicial con el dentista, el tratamiento en sí y las revisiones posteriores. 

  • Blanqueamiento dental en casa

El blanqueamiento dental en casa es el tipo de tratamiento más económico. El precio suele oscilar entre 50 y 500 euros. El precio incluye el kit de blanqueamiento, que contiene el gel blanqueador y la bandeja que se adapta a los dientes. 

Factores que influyen en el costo del blanqueamiento dental

El precio del blanqueamiento dental se ve afectado por los siguientes factores:

  • Tipo de tratamiento: el blanqueamiento dental en clínica es más caro que el blanqueamiento dental en casa.
  • Duración del tratamiento: el blanqueamiento dental en clínica suele ser más corto que el blanqueamiento dental en casa.
  • Ubicación del dentista: el costo del blanqueamiento dental varía según la ubicación del dentista. Los dentistas que están ubicados en áreas urbanas suelen cobrar más que los dentistas que están ubicados en áreas rurales.

Cómo ahorrar dinero en el blanqueamiento dental

Si está pensando en someterse a un blanqueamiento dental, hay algunas cosas que puede hacer para ahorrar dinero:

  • Compare precios: solicite presupuestos de varios dentistas antes de tomar una decisión.
  • Considere el blanqueamiento dental en casa: el blanqueamiento dental en casa es una opción más económica que el blanqueamiento dental en clínica.
  • Busque ofertas: algunos dentistas ofrecen descuentos o promociones en el blanqueamiento dental.

Comparte este post con tus amigos