Consejos para organizar un catering estrella

shutterstock_282096881(FILEminimizer)

Actualmente, los servicios de catering han pasado a estar en relación especialmente con temas como la comida o la bebida, pasando a ser una verdadera experiencia para los sentidos. Temas como el ambiente, la decoración o la animación pasan a ser protagonistas, donde llegan a ser toda una oportunidad para disfrutar del intercambio en sociedad.

Si hablamos de las demandas o necesidades de los clientes, hay un rango bastante amplio de posibilidades a la hora de componer el menú, donde van desde los platos a las porciones reducidas, así como hasta los alimentos que se crean para las personas que son intolerantes a la lactosa o al gluten. Una de las tendencias más importantes es la de la creatividad, buscamos sorprender y que todo ello quede grabado en la mente de los invitados.

Lo mismo que en otra clase de eventos, existen un paquete de servicios donde hay que pensar en las tres etapas más importantes que debe tener un catering de lujo, siendo pasos importantes donde no hay que olvidar que servir bien es un elemento fundamental para tener éxito.

¿Qué etapas fundamentales tiene un catering de primer nivel?

Pre

Se denomina así a la parte de la antesala, donde se organiza y planifica el evento. En cada momento tiene unas necesidades diferente, de tal manera que cada evento necesita de menús, servicios o ambientes que se adaptan al clase de fiesta, por lo que son muchas las variables que tienen que ser consideradas:

Fecha y hora

Aquí es bastante importante que no se coincida con celebraciones importantes de tal manera que no se pierda al público objetivo.

Localización

Va a determinar si lo que harás será en un sitio propio o en otra ubicación.

Público objetivo

En este sentido se define por franjas de edad, géneros y preferencias.

Metas

Fundamental saber lo que esperamos lograr de la recepción y lo que invertiremos en ella.

Comunicación

Hay que establecer los canales comunicativos, y trabajar en ellos mientras se modela cómo va a ser el evento.

Imprevistos

Una buena idea es hacer una prueba y adelantarte a ellos. En este sentido, si es una barbacoa como hacen los americanos, no te olvides de dar una opción vegetariana para los que no comen carne.

Mientras

En este momento es donde debemos darlo todo. Para ello hay que ser innovador, apostar por la creatividad y pensar de manera diferente. Para ello hay que prestar atención:

La recepción

Toma la decisión de la forma en la que van a ir llegando los invitados, lo que les esperará y cómo se va a romper el hielo. El coctel de bienvenida siempre es una magnífica opción, la cual debe estar acompaña de la música adecuada.

El menú de la celebración

Existen infinitas posibilidades a la hora de hacer el menú o que se sitúen los invitados. Entre las cosas más originales que podemos hacer es crear pequeñas islas de carácter temático gastronómico, destinado a una especialidad culinaria. Igualmente, también podemos colocar una mesa específica para la potenciación de los productos típcos de la región o los alimentos exóticos.

A veces menos es más, ¿no?

No tenemos que dar más platos o más cantidad de comida. En el caso de que muchos de los invitados sean extranjeros, la mejor solución será presentar platos regidos por recetas tradicionales del país, compuestas con buenos productos de temporada.

Celebraciones informales que también cuentan

Un banquete de pie es una de las fórmulas más adecuadas en las fiestas donde hay asistencia limitada y juvenil. Una opción que si se hace al aire libre en los meses veraniegos da a los invitados mayor libertad de movimientos.

Nada debe faltar

Por este motivo no debe dejarse al azar detalle algo, desde cómo señalar el baño hasta las papeleras y servilletas. Por este motivo hay que hacer que se sientan los invitados realmente cómodos.

Post celebración

Nunca debes olvidarte de dar las gracias a las personas que asistieron al enlace, así como comunicar mediante redes sociales, las fotos y vídeos de la celebración que hayas hecho.

Los tiempos han cambiado y cada vez es más importante que la gente sepa lo bien que te lo has pasado, siendo algo también fundamental para que público y también las empresas se beneficien de ello, pues no deja de ser buena publicidad para los organizadores o la empresa de catering, como aseguran desde la Frolita, que han comprobado que su buen hacer les ha granjeado muchos clientes gracias al boca a boca de invitados y organizadores satisfechos.

Comparte este post con tus amigos