Consejos fundamentales si te acabas de poner brackets

shutterstock_2093452318FILEminimizer

En esta ocasión, vamos con una serie de útiles consejos fundamentales si te acabas de poner Brackets.
Antes que de que comience el tratamiento de ortodoncia con Brackets y que esté más próximo de contar con la sonrisa que sueñas, de despedirte de los molestos dolores de cabeza, mandíbula o de cervicales, puesto que vas a poder masticar de manera correcta, tal y como nos comentan los odontólogos expertos de clinicadentalintegra.es.

Vas a tener que vivir con los brackets por un periodo de tiempo más o menos prolongado, unas 24 horas diarias, eso sí, para que lo lleves mejor, creemos que es importante hacer caso de una serie de consejos fundamentales, de cara a que el tratamiento se vaya a realizar de manera correcta y de forma cómoda.

La cuestión de higiene es fundamental

Seguro que ya has podido comprobar que se van quedando restos de lo que comes entre los brackets y los arcos, lo que hace que sea necesario ponerle un poco más de esmero a la hora de cepillarse.

El tener una rutina en cuanto a la higiene es algo interesante y vamos a comentartelo:

Cepíllate después de cada una de las comidas que realices y siempre que sea posible, mediante seda dental entre los propios dientes, con la ayuda de hilo dental, así como cepillos interproximales para los brackets.

En el caso de que sea complicado para ti hacer todos estos pasos 3 veces diarias, lo mejor es cepillarse siempre y usar la seda y los cepillos interproximales en la noche antes de irte a la cama.

Uno de los complementos que viene mejor para poder rematar la rutina en cuanto a la higiene el irrigador bucal, que es siempre complemento, nunca sustituto de la seda, o de los cepillos interproximales.

Los alimentos de gran dureza son tus enemigos de forma temporal

No debes consumir frutos secos, aceitunas, carne con hueso y demás. En el caso de los bocadillos y la fruta, siempre es mejor que se parta en pocos trozos pequeños, de tal forma que se evite copmerlos a bocados de no ser que te importe correr el riesgo de que te quedes con los brackets pegados en el propio pan.

Olvídate de los chicles y demás chucherías

En el caso de que lo hayas comido, que se pegan al aparato y es justo ese el momento en que reparas que no fue la mejor de las ideas. Lo mejor es no intentarlo, además de que suelen tener bastante azúcar, lo que termina por ayudan a que aparezca la temida y dañina caries.

Darse unos días de adaptación

Es habitual sentirse extraño al hablar o que nos salgan en algunos casos llagas. Todo esto es bastante normal. En unos días se pasa. Si quieres evitar que salgan llagas, lo mejor es que uses ceras de ortodoncia.

Esta clase de cera que se coloca en el bracket, vas a notar cómo te roza, lo cual te puede ayudar bastante. En el caso de que te salgan bastantes, siempre es bueno visitar al ortodoncista de tal forma que te pueda prescribir algo para que la puedas curar de manera más rápida.

En el caso de que el ortodoncista te haya puesto elástico, deberás hacerle caso

Esta es de esos pasos que se puede decir que debes hacer sí o sí en el tratamiento y ayuda a que todo se desarrolle de manera bastante más rápida. Lo que hará es enseñar a cómo colocarlos y te va a dar los que llegues a necesitar.

Debes pensar que no se venden en la farmacia, por lo que en el caso de que los pierdas, será necesario que visites al dentista para que pueda proceder a reponerlos.

Lo principal con lo que te debes quedar es con que debes relajarte y disfrutar. Seguro que en menos tiempo de lo que tu piensas, vas a contar con los dientes con una magnífica alineación y una sonrisa realmente bonita.

Conclusión

Si te ha parecido interesante este artículo por la información que tiene y deseas compartirla, no lo dudes ni un instante, pues es la mejor forma de que cada vez más gente sea consciente de todas las ventajas que tiene apostar por un sistema cojo son los brackets, que ayudan a corregir y solucionar esos temas que parece que no tienen solución.

Hay que ser consciente de que es una solución ideal con la que además no suele haber problemas por su gran fiabilidad, por lo que desde aquí te animamos en el caso de que tengas dudas sobre este tema. Así que ya sabes, asesórate bien y ¡ a por tus brackets!

Comparte este post con tus amigos