Muchas personas optan por la decoración ‘chinoiserie’, ya que destaca por su elegancia y delicadeza. Este estilo mezcla lo mejor de Oriente y Occidente, se hizo muy popular entre la nobleza y la aristocracia del siglo XVIII.
La primera aparición de esta decoración fue en el ‘Trianon de porcelaine’, construido para Luis XIV en 1670 en Versalles. En este artículo te explicamos los mejores consejos para integrar esta tendencia en tu hogar. ¡Toma nota!
Papeles pintados
Opta por los papeles pintados con flores y motivos vegetales. Puedes colocarlos en el salón o dormitorio, ya que estos diseños aportan personalidad.
Escoge un papel en negro con los motivos vegetales en blanco o en tono pastel. En el mercado encontrarás modelos originales y una gran variedad de fondos y colores.
Pequeñas dosis
«El secreto de esta decoración es usarlo en pequeñas dosis muy pensadas para equilibrarlos con el resto de los objetos que decidas integrar. Los elementos orientales tienen tal protagonismo que tienen que ser muy bien escogidos porque son muy ricos en colores y texturas», informa el Ideal Gallego.
Formas asimétricas
Incluye en la decoración formas asimétricas, piezas de porcelana, detalles dorados, muebles lacados, figuras y paisajes extravagantes. Apuesta por las piezas y elementos antiguos o heredados.
Estampados exóticos
Es un estilo marcado por el exotismo y el misterio. En esa época los europeos sabían muy poco sobre las culturas asiáticas, así que los artesanos inspirados por este misticismo, incorporaron figuras chinas, animales y bestias místicas, como dragones o perros Fu. Escoge estos diseños para decorar la ropa de cama, las pinturas y las cerámicas.
La naturaleza
El ‘chinoiserie’ destaca por sus
diseños de paisajes, pájaros, jardines y motivos florales. Estos estampados se encuentran presente en telas, papeles pintados, piezas de cerámica y accesorios.
Colores llamativos
Dos colores que no pueden faltar en esta tendencia son el blanco y el azul. Aunque también debes apostar por otros tonos que imitan los que encuentras en la naturaleza, como verdes, rosas o dorados.
Para el vestidor puedes colocar un papel pintado de color verde con un estampado floral. Te encantará ese diseño de inspiración oriental, porque aporta naturalidad y delicadeza.
Biombos de aire oriental
Incorpora en el dormitorio un biombo de aire oriental en azul y gris. Es un elemento que sirve para separar espacios sin tabiques, pero también aporta intimidad a una zona del dormitorio o del salón.
Cortinas en tonos flúor
Coloca en tu hogar dos cortinas con un toque oriental en tonos flúor como naranja y verde, y otras dos en tonos pasteles como rosa y azul. ¡Son originales y aportan un estilo moderno!
Muebles de madera
Si quieres apostar por el estilo ‘chinoiserie’ debes incluir muebles de madera lacada, normalmente negros y con motivos orientales.
Aunque también puedes añadir piezas grandes con herrajes dorados o de latón. También te encantará los muebles con un diseño ornamental y tallado.
Piezas de porcelana
En este estilo no puede faltar la porcelana, ya que es capaz de transmitir sofisticación a cualquier espacio. La porcelana es un material cerámico que se puede elaborar de forma artesanal o industrial.
Es un material duro, impermeable, de baja elasticidad y con una alta resistencia tanto al ataque químico como al choque térmico. La cerámica no es obsoleta y está de moda, así que apuesta por ella para regalar o decorar las estancias.
Los profesionales de Artestilo, expertos en figuras de porcelana clásica y modernas, explican que para este estilo debes escoger porcelana decorada con azul cobalto bajo un esmalte blanco.
Muchas personas optan por la cerámica porque es resistente y hipoalergénica. Es un material que evita la proliferación de bacterias y no absorbe la suciedad, por lo que la limpieza es muy sencilla y fácil de mantener.
Las figuras de cerámica son idóneas para decorar los interiores del hogar como el salón, el dormitorio o el baño. También puedes decorar exteriores, ya que puedes poner figuras de cerámica en el jardín.
Si la pieza tiene una grieta se puede reparar con el cemento blanco, pero para que no se note, es recomendable añadirle un colorante que sea igual o el más parecido al de la pieza. El cemento debe aplicarse con una espátula del mismo tamaño que la pieza de porcelana.
La cerámica ha vuelto a ponerse de moda, ya que muchas influencers y celebrities apuestan por este arte. Es un material que se ha ido perfeccionado, ya que en la actualidad se trabaja la cerámica con las últimas innovaciones tecnológicas.
Encontrarás figuras de porcelana con una gran variedad de texturas y colores. Este material es idóneo para decorar el hogar pero también los espacios concurridos, como locales comerciales u oficinas.