Seguro que tú eres de los que ves normal que en el mes de junio llegue una ola de calor de más de 40 grados y a la semana siguiente tengamos que sacar el abrigo del armario. Seguro que tú eres de los que ves normal que un volcán erupcione después de no sé cuantos años. Seguro que tú eres de los que ves normal que cada vez haya más personas con enfermedades relacionadas con los problemas respiratorios. ¿Verdad? Pues sí lo ves normal, tienes un problema muy grande.
Y es que a esto se le llama cambio climático. Y sí, está llegando. Algunos están tranquilos porque “para lo que me queda aquí”, sin duda, la postura más egoísta que puede existir. Y es que lo que tenemos que hacer es pensar en las futuras generaciones, nuestros hijos, nuestros sobrinos, nuestros nietos…Y por ellos, nuestra misión es la de dejar un mundo mejor. Y para rematar, y seguro que no me confundo, tú eres de esos que dices que no puedes hacer nada, que lo hagan las grandes empresas que son las que contaminan. Además de estar ante un ‘cuñado’ de manual, lo que tienes que hacer es leer. Y te recomendamos que lo hagas con estos cinco gestos diarios que puedes hacer para mejorar el medio ambiente.
Te avisamos de que no te va a costar nada, ni a tu bolsillo ni casi esfuerzo. Así que toma nota y vamos a poner un poco de nuestra parte para hacer de este mundo, algo mejor.
No cojas el coche
Seguro que estás harto de tener que pagar un dineral cada vez que echas gasolina. Ahora mismo está por encima de los dos euros, pero ya nos van avisando de que podría llegar a los tres euros. Pues te voy a dar un gran consejo, que no solo es bueno para el medio ambiente, sino que también lo es para tu bolsillo. Me gustaría que lo tomaras por tener una mente verde, pero si no es así, pues oye, hazlo por tu cuenta corriente. Lo mejor en esta vida es ir andando a los sitios. Además de que nos vamos a ahorrar mucho dinero, vamos a tener una mejor salud. Si los sitios te pillan lejos, pues lo que tienes que hacer es usar el transporte público. Ah, y que no se te olvide, la bicicleta también es una forma de transporte, y de llegar a los sitios. Además ahora hay carriles bicis en ciudades que son autovías.
A la compra con tus bolsas
En los últimos años se ha vivido una guerra contra las bolsas de plástico. Y la verdad es que era una batalla muy importante porque es uno de los elementos que más contaminan. Por eso la recomendación que te damos para el día a día es la de llevar tus propias bolsas al supermercado es una buena forma de cuidar el medioambiente y de ahorrar dinero. La mayoría de los supermercados cobran las bolsas de plástico, como medida para fomentar el reciclado y evitar el uso de las bolsas de plástico. En este caso, hay empresas que como Bio Plásticos Genil se han tomado muy en serio esta lucha, y hacen bolsas biodegradables, baratas y de primera calidad, son fabricadas con materias primas procedentes del almidón de maíz o de patata, bajo unos estrictos estándares de calidad que cumplen con la normativa EN 13432 que regula las bolsas biodegradables compostables.
No te bañes, dúchate
Es cierto que hay algunas personas que no hacen ninguna de las dos cosas, pero por lo normal la gente lo que hace es bañarse. Pues no, nos tenemos que duchar, así vamos a estar ahorrando agua tanto para el planeta como para nuestra cuenta corriente. El consumo de agua en una ducha promedio de diez minutos se extiende a los 200 litros de agua por ducha, lo que se traduce en que, cada minuto que pasa nuestro grifo abierto, gastamos unos 20 litros. Si haces unos sencillos cálculos, verás que son 1400 litros de agua a la semana y 5600 litros al mes por persona, lo cual resulta un dato realmente llamativo.
La luz
La luz es otro de los problemas que tenemos ahora mismo. Su precio es impagable. Vale, la solución no es poner velas en casa, pero sí poner aparatos más efectivos. Los focos incandescentes consumen hasta un 80% más de energía que las bombillas de bajo consumo. Es recomendable que utilices estas últimas ya que, además de consumir menos energía, alumbran igual, duran más y se calientan menos. Con este gesto no sólo cuidas el medioambiente, sino que también ahorras.
Lo que está claro, y eso no se puede negar, es que ser ecológico sirve también para ahorrar dinero. Y ahora que tenemos tantos problemas de inflación es lo mejor que podemos hacer.