4 herramientas para aumentar las ventas en restaurantes y cafeterías

shutterstock_282446912(FILEminimizer)

El sector de la hostelería es uno de los grandes perjudicados por la pandemia de coronavirus. Y es por ello que cualquier negocio o establecimiento de este sector debe utilizar todas las herramientas que estén en su mano para conseguir rentabilidad, aumentar los beneficios y las ventas. Y en este artículo vamos a hablar de cuatro tipos de herramientas que pueden ayudar a restaurantes y cafeterías a aumentar sus ingresos.

· Redes sociales 

Cualquier negocio debería tener presencia activa en redes sociales pero en los restaurantes y cafeterías todavía más si cabe. “Las redes sociales son una herramienta de promoción, permiten crear marca y comunidad, llegar a un público mayor y son una vía de comunicación con los clientes”, indican desde DCM Web, empresa de marketing digital. 

Hoy en día las principales redes sociales por nivel de usuarios son Facebook e Instagram. Son las plataformas en las que todos los restaurantes deberían tener una cuenta activa. Y en estas redes sociales la gestión es bastante sencilla y se pueden conseguir importantes resultados con poco presupuesto en publicidad. 

Pero también sería interesante abrir un perfil en Tik Tok, una red social que a pesar de su reciente creación, en 2018, ya cuenta con más de 800 millones de usuarios activos al mes en todo el mundo. Además, sería interesante para llegar al público más joven, que es el target que más utiliza esta red social. Pero crear contenido para Tik Tok es algo más complicado que para Facebook e Instagram que con una fotografía y texto es suficiente, en esta nueva plataforma hay que generar vídeos. 

· Too good to go 

Too good to go es una aplicación móvil creada para evitar el desperdicio de alimentos y puede ser interesante para tu negocio. Si dispones de un restaurante o cafetería seguro que muchos días te sobra comida, pues puedes sacarle beneficio a través de esta aplicación. 

Los comercios elaboran packs de comida con los restos de la jornada y los venden a usuarios a través de esta app a un precio inferior que el del mercado. Pero todos ganan, los consumidores consiguen comida más barata, los establecimientos consiguen beneficios con comida que habría acabado en la basura y también gana el planeta disminuyendo el desperdicio en alimentos. 

Así que si tienes un negocio hostelero puede que te interese empezar a utilizar esta aplicación no solo por sacar rendimiento a la comida sobrante, también como una herramienta de promoción. Ya que a través de esta plataforma podrás llegar a nuevos clientes potenciales, que seguro que si les gusta tu comida repetirán tu establecimiento, ya sea a través de Too good to go o  directamente en tus mesas. 

· Aplicaciones de servicio a domicilio

Existen varias aplicaciones de comida a domicilio, las más conocidas son Uber Eats y Just Eat. Puede ser interesante para un establecimiento hostelero tener una cuenta en este tipo de aplicaciones para poder vender sus productos a domicilio. 

Lo malo de utilizar este tipo de aplicaciones es que las plataformas suelen llevarse una comisión o un porcentaje de las ventas. No obstante, cuentan con muchos usuarios por lo que a pesar de estas comisiones puede ser más rentable estar presentes en estas aplicaciones que ofrecer servicios a domicilio de manera individual. 

Por supuesto, también puedes optar por ofrecer servicio de comida a domicilio por tu cuenta. Promocionando tu carta a través de las redes sociales y fomentando la recogida en el establecimiento. Pero por supuesto, no podrás llegar a tantas personas como lo harías a través de Uber Eats o Just Eat. 

· Aplicaciones de descuentos 

Existen distintas aplicaciones de descuentos como Groupon, Ofertia o El Tenedor. Puedes apostar por utilizar estas plataformas para llegar a un nuevo público y a mayor número de personas. Lo malo es que como ocurre con las aplicaciones de comida a domicilio estas plataformas también se suelen llevar un porcentaje como comisión. 

En este tipo de apps como establecimiento hostelero puedes crear un menú degustación para dos personas con una rebaja o simplemente aportar descuentos a tu carta. Así los usuarios de este tipo de plataformas podrán comer en tu local con una pequeña rebaja. Son muchos los usuarios que utilizan este tipo de plataformas por lo que seguro que aumentas tu clientela. Y si los comensales que acuden a tu local con este tipo de descuentos les gusta tu comida puede que vuelvan a tu negocio. Se trata de una herramienta de marketing y promoción que deberías probar.

Comparte este post con tus amigos