La cerámica es un sector que ha ido experimentando en estos últimos años importantes cambios. Son unos avances técnicos que podemos ver que incluso han sabido aprovechar la llegada de Internet como Cerámica para arquitectura, que ayuda a todo aquel que quiera adquirir productos cerámicos de calidad o incluso hacer realidad sus proyectos más interesantes. La cerámica es un material que ha llegado al siglo XXI en plena forma y que sigue dando mucho de qué hablar.
Vamos con las tendencias más actuales que podemos ver…
Materiales que se mueven entre lo natural o lo artístico
En este sentido, el mercado se ha revolucionado por la tecnología de la impresión digital en las baldosas cerámicas. Con ellas es posible la reproducción de toda clase de materiales fielmente. Además de la reproducción, existen empresas que buscan la creación de efectos y superficies que logran combinar lo artístico con lo natural.
Regresa el ónice
El ónix es una piedra que se utiliza mucho en joyería. El sector ha recuperado este material, donde hay mucha variedad de colores y se cuenta con estructuras muy marcadas.
Madera y cemento
Otra tendencia en interiorismo y donde el sector de la cerámica cada vez hace más diseños que mezclan estos dos materiales en una sola pieza.
Tradición con renovación
Se buscan diseños nuevos, pero sin olvidar la tradición.
Los terrazos
Ahora hay muchas propuestas en las que aparecen los clásicos terrazos de estilo venecianos acompañados de propuestas de mayor audacia. En ellas podemos ver la combinación de piedra y mármol de distinto origen.
Piedras exuberantes
Estas reproducciones son el diseño más destacado en el sector de la cerámica en estos años más recientes.
Grandes formatos
Los tamaños grandes cada vez abundan más en cuanto a los pavimentos, donde hay planchas cerámicas de gran tamaño de hasta 360 cm, los cuales hacen posible el trabajo de todo tipo en las superficies, además de en las paredes y los suelos.
Se puede destacar el mobiliario en las cocinas, donde vemos el material cerámico en sitios como la encimera.
Los suelos de imitación madera
Este tipo de suelo se oscurece. En este sentido, merece la pena hablar del roble, que ha sido una de las estrellas en estos últimos años, tanto cuando hablamos de los muebles como en los pavimentos.
Las últimas tendencias existentes en cerámica lo que hacen es explorar diferentes alternativas a la hora de reproducir maderas de otros tolos.
Tendencias de colores
La cerámica tiene muchos tonos que se han ido incorporando, especialmente las tonalidades azules, que están entre las más destacadas. El esmalte cerámico es uno de los que tiene mayor protagonismo.
Una solución válida
Entre las ventajas más importantes que tiene este material se encuentra la de la mejora de las prestaciones si se compara con otros materiales. La cerámica puede llegar a simular diferentes materiales como el cemento, la madera o la piedra, siempre con la mejora de las prestaciones al ser comparado con estos materiales naturales, en cuanto a las diversas prestaciones que tienen.
La utilización de la cerámica en las fachadas
Sin duda, mejora la eficiencia a nivel energético del edificio. En este sentido, los edificios que tengan fachada ventilada, tienen una hoja interior, una capa que funciona como aislante y también una hoja exterior.
Esta clase de fachada tiene un acondicionamiento mejor en el plano térmico del edificio y consigue aislarlo acústicamente de mejor manera. Con la baja absorción del agua que tienen las piezas, puede llegar a resistir los cambios radicales de temperatura producida por factores por la humedad o la lluvia.
Hablamos de un material que tiene una reducida porosidad, por lo que absorbe poca agua, siendo un material magnífico para los ambientes húmedos. En un hogar se puede usar para recubrir los baños y las cocinas, amén de otra clase de espacios sin que se produzca ninguna clase de problema.
Destacamos también su facilidad para la limpieza, pues no precisa de grandes cuidados, pudiendo hacerse su mantenimiento con un paño húmedo y si la superficie tiene un grado de suciedad más importante, podemos añadir lejías o detergentes.
Todo ello es una ventana importante, ya que el uso de la cerámica puede llegar a simular un parqué en el pavimento, lo que hace que no necesite ninguna clase de mantenimiento y le da la calidez de una madera natural en el espacio.
Como puedes ver, la cerámica sigue teniendo un papel destacado en el hogar, lo que hace de ella uno de os materiales más valorados, siendo sensible a las nuevas tendencias que aparecen en el mercado.