Perder peso de forma sana con una dieta vegana

shutterstock_1679004697(FILEminimizer)

Son muchas las personas que en la actualidad, optan por adoptar la dieta vegana, no solo porque es la más sana y con ella se consigue bajar peso y mantenerse en forma, sino porque es la forma más ética de alimentarse y de vivir. Pero el problema es que la transición puede ser difícil, y en ocasiones, una no sabe ni qué comer. Por ejemplo, ¿qué puede comer una persona vegana entre horas? Pues bien, existen muchas alternativas saludables para medias mañanas y meriendas como batidos, hechos con fruta entera, fruta seca, como higos, orejones, ciruelas,etc, tostadas de pan integral con patés vegetales, hummus, tahini, copos de avena, cereales inflados, frutos secos, siempre crudos, yogures vegetales… en fin, un montón de cosas. Pero la falta de información a veces, impide el cambio,

Ahora que llega el veranito, casi todo el mundo está empezando a planificar la dieta del vikini, y la dieta vegana es la mejor para bajar esos quilos de más. Pero ojo, que lo de perder peso no puede convertirse en una obsesión, y hay que hacerlo poco a poco y en función de nuestra constitución, porque cada metabolismo es diferente. Así lo aconsejan en Cenydiet, que lleva más de diez años ofreciendo tratamientos estéticos, siendo a día de hoy, todo un referente gracias, entre otros cosas a sus avanzadas técnicas e innovadoras instalaciones, todo ello, de la mano de auténticos profesionales del sector, que ofrecen una atención personalizada en todos sus tratamientos y dietas personalizadas. Además, hacen test de intolerancia alimentaria, depilación láser, tratamiento facial antiarrugas, para las manchas en la piel, para eliminar varices, cicatrices y estrías, tratamiento para la flacidez y la celulitis, etc.

Alimentos veganos para perder quilos

  1. Alcachofas, contienen cinarina que ayuda a limpiar el hígado y estimula la digestión.
  2. Apio, activa la digestión con sus sustancias amargas, hormonas y aceites esenciales.
  3. Cebolla, casi milagrosa, gracias al K, el Ca, el Fe, el I, el Se y los aceites esenciales que contiene hace descender el nivel de glucosa en sangre, desintoxica, elimina grasas y consigue calmar los nervios.
  4. Col, apenas contiene calorías y su consistencia nos hace masticar, otorgando sensación de saciedad. Adelgaza gracias a su gran cantidad de vitamina C, y es diurética por su alto contenido en K.
  5. Endibias, apenas tiene calorías y contiene sustancias amargas que estimulan la digestión y el metabolismo.
  6. Tomates, ricos en K, que es un buen diurético.
  7. Agua, refrescante y adelgazante. Con el estómago vacío calma la sensación de hambre y estimula el metabolismo.
  8. Té verde, contiene flavonoides antioxidantes y sustancias amargas que sacian el apetito y ayudan a adelgazar.
  9. Infusión de mate, estimula el metabolismo y sacia el apetito.
  10. Aguacates, son ricos en grasas buenas insaturadas y en manoheptulosa, un carbohidrato que baja de forma activa el nivel de azúcar en sangre.
  11. Los albaricoques contienen ácidos pantoténicos, lo que los convierte en quemadores de grasa, pues estimulan su eliminación.
  12. Los cítricos, son los quemagrasas por excelencia. Como por ejemplo el pomelo, sus sustancias amargas suelen quitar el apetito.
  13. Las fresas, resultan diuréticas gracias al potasio que contienen.
  14. Las grosellas son la fruta estrella en quemadores de grasa, contienen mucha vitamina C, potasio, magnesio, manganeso y ácido pantoténico.
  15. Peras, diuréticas gracias a su alto contenido en potasio.
  16. Las manzanas contienen pectina, que regula la digestión y enlentece la absorción de glucosa y sacia.
  17. Guindilla, quema calorías por la capsaicina que contiene, que favorece el equilibrio energético.
  18. Salvia, activa la digestión de la grasa.
  19. Cebollino, es diurético.

Consejos para perder peso

1. Revisa la pirámide vegana

2. No basta con sustituir la carne y lácteos por sus sustitutivos veganos

3. Prueba y experimenta con granos enteros y cereales

4. Reduce tu consumo de azúcar

5. Reduce tu consumo de zumo de fruta

6. Come muchas verduras de hoja verde.

7. Bebe mucha agua.

8. ¡No tengas miedo a comer frutos secos!

9. No seas esclavo de tu peso

10. Comienza un programa de ejercicios aeróbicos

La dieta vegana funciona, porque gracias a la fibra, que arrastra las sustancias tóxicas de tu cuerpo al exterior, lo que hace que limpies continuamente tus intestinos. Los productos de origen animal no contienen fibra. Así, que, está bien claro qué dieta es la que sana y la que más te mantiene en forma. No lo dudes, Go vegan! Tu cuerpo y el planeta, te lo agradecerán.

Comparte este post con tus amigos