Laminados dentales: para qué sirven y qué tipos existen

shutterstock_1933214630(FILEminimizer)

La estética dental es una rama muy importante de la odontología, ya que nuestra sonrisa no solo es una pieza clave dentro de nuestra salud general, sino que también es fundamental en nuestra carta de presentación ante la sociedad. Así, son muchos los que buscan mejorar el diseño de su dentadura a través de los miles de tratamientos a los que se pueden acceder hoy en día en el rubro.

Uno de estos tratamientos de estética bucal son los laminados dentales, los cuales de hecho, se han convertido en una completa revolución. Acompáñanos a conocer de qué se tratan y como pueden beneficiar a tu sonrisa.

¿Qué son los laminados dentales?

Los laminados dentales, a los cuales también se les suele conocer como carillas, son prótesis dentales muy sofisticadas que se utilizan para proteger y mejorar la estética de las piezas dentales que han perdido las características de su apariencia original.

Así, estas prótesis funcionan como una funda acrílica que se coloca sobre el diente para recrear la apariencia que debería tener en relación a las características del resto de la dentadura o a las deseadas por el paciente.

Para elaborarlas, el especialista debe hacer un diagnóstico previo y exhaustivo en donde evalúe el tono, brillo, tamaño y curvatura del diente para procurar que la funda encaje con el resto de piezas y luzca más natural posible.

Este tratamiento puede realizarse en todas las piezas que sean necesarias con el fin de darle mejor estética a la boca del paciente.

Lo mejor de los laminados es que el paciente no tiene que utilizar los molestos implantes para recuperar la estética y funcionalidad de su sonrisa, además de que se garantiza la durabilidad y resistencia de los materiales en los que son elaborados, por lo que el paciente podrá gozar de una sonrisa de diez y sin preocupaciones.

¿Cuánto duran los laminados dentales?

Como dijimos, los laminados dentales tienen mucha durabilidad, en especial si seguimos una rutina de higiene dental adecuada y evitamos sobrecargas innecesarias en nuestra dentadura, como por ejemplo:

  • morder cosas demasiado duras
  • presiones derivadas de bruxismo o el famoso rechinamiento dental

¿Para qué sirven los laminados dentales?

Los laminados dentales sirven para una variedad de funciones y no solo del tipo estético. Los profesionales en laminados dentales de la Clínica Dental Integra nos cuentan algunas de ellas:

  • Reparar dientes rotos

Las piezas dentales pueden romperse por variedad de motivos, siendo algunos de los más comunes, al morder alimentos demasiado duros o al practicar deportes en donde puedan darse traumatismos.

En estos casos, los laminados vienen a nuestro auxilio para corregir la perdida parcial de la pieza y recuperar su forma y su estética (color, tamaño y brillo) natural.

  • Salvar el diente natural

Cuando el médico decide aplicar la técnica del laminado, la funda se pega sobre la superficie del diente, evitando que haya que tallarlo y desgastar su estructura, ayudando así a salvarlo.

  • Aporta fuerza a la pieza dental natural

Como los laminados están elaborados en materiales muy resistentes, le aportan fuerza a la pieza natural, de forma que pueda durar muchos años.

  • Mejoran la imagen personal

Al mejorar la apariencia de nuestra sonrisa también estamos mejorando nuestra apariencia general, lo cual nos dota de más seguridad y confianza personal, mejorando a su vez nuestra autoestima y nuestras relaciones sociales. Además que los mismos pacientes que han probado la técnica alegan sentir un efecto rejuvenecedor con la misma.

¿Cuáles son las ventajas de utilizar laminados dentales?

Los laminados dentales, además de cumplir a la perfección su función estética en el diente seleccionado, de una forma natural, resistente y duradera, es una técnica muy poco invasiva ya que el médico no necesitará manipular nuestro diente natural para su implante.

¿Cuánto cuestan los laminados dentales?

Los precios de este tratamiento dependerán del material que se elija para la elaboración de los laminados y del tipo de caso en particular. No obstante, te podemos adelantar que los tratamientos suelen rondar entre los 150€ – 200€, en el caso de los laminados de resina (que son los más económicos), pero que suelen subir de precio hasta unos elevados 600€, si elegimos la opción de porcelana.

¿Qué diferencian a los laminados dentales del resto de los tratamientos?

Los laminados dentales se están volviendo los favoritos entre los pacientes porque:

  • Cubren la parte visible de cualquier diente
  • Ya que se adhieren muy bien al diente natural, no tenemos que preocuparnos de posibles caídas.
  • Es un método poco invasivo en el que no hay que tallar el diente natural de forma completa
  • Los resultados son muy naturales y se asemejan mucho al diente original, por lo que no se nota en absoluto.

¿Qué tipos de laminados suelen haber?

Como dijimos, los laminados se elaboran en diferentes materiales. Los más pedidos son la resina y la porcelana, sin embargo, las innovaciones en el campo de la estética dental han llevado al descubrimiento de una cerámica  a base de disilicato de litio y las cerámicas de bloque para sistemas de CAD – CAM.

Aunque las técnicas más novedosas prometen grandes resultados y se están haciendo más y más pruebas para demostrar su calidad, los médicos aún siguen apostando por las opciones más tradicionales que por ahora son las que garantizan resultados óptimos de forma segura. Veámoslas a detalle:

  • Laminados de cerámica o porcelana

Se podría decir que estas son las más utilizadas, sin importar que su costo sea mayor que las otras alternativas. Esto debido a que su durabilidad y calidad son las mejores hoy en día.

No obstante, se le suelen recomendar solo a pacientes con casos realmente graves en los que, por ejemplo, pueden haber dientes astillados, decolorados, separación excesiva de los dientes frontales, u otros problemas estéticos. Estas se dividen en tres tipos:

  • Ultrafinos. Son los laminados de porcelana de más alta calidad y que logran los mejores resultados estéticos. Para elaborarlos se utiliza porcelana inyectada. Las más populares de este grupo son las  Lumineers, muy reconocidas porque son las más finas (con solo 1 milímetro de grosor), por lo que no implican tener que modificar demasiado el diete natural para implantarlas y que además gozan de ser las más resistentes.
  • Zirconio.  Los laminados de zirconio ofrecen una mayor resistencia incluso que los ultrafinos, pero con un mayor grosor, e igualmente solo son recomendados en casos muy específicos. El zirconio es un elemento muy usado en la odontología debido a las ventajas que presentan frente a otros materiales, como por ejemplo, su transparencia. Además, la apariencia natural que brinda es incomparable. Por esto, también suele usarse en la elaboración de puentes dentales, coronas y fundas unitarias.
  • Disilicato de litio. El disilicato de litio es un material origen de la combinación de vidrio y cerámica. Es utilizado para realizar prótesis dentales, puentes, coronas y laminados. De hecho, la durabilidad que aporta este material ha probado ser hasta 3 veces mayor que la de otros materiales. Además que es de fácil manejo y alta resistencia. Todo esto sin contar su característica de cementación; gracias a la cual se puede conseguir una mayor adherencia al diente natural, y, por consiguiente, una unión más duradera. Quizá por esto es que se está convirtiendo en una alternativa más que ideal para los laminados dentales.

 

  • Composite

Por su parte, el composite es un material extremadamente resistente. Tanto así que lo suelen utilizar también dentro de la industria aeronáutica y espacial.

Este está compuesto de fibras de carbono, vidrio y boro, o en algunos casos, de cerámica. Así, su ventaja principal es que, en la mayoría de los casos, solo se necesita una sesión para colocarla, el problema es que es la menos durable de las alternativas en materia.

Por esto mismo, los especialistas solo lo recomiendan para realizar correcciones sencillas o para realizar modificaciones para personas jóvenes. En el caso de estos último, más que todo porque la opción de la porcelana suele estar indicada cuando nuestra dentadura ha terminado de desarrollarse y tiene las características necesarias para que el material se adhiera.  

¿Cuál material elegir?

Cada material tendrá diferentes características y ventajas y es el especialista quien, a través de una evaluación detallada de la situación del paciente, recomienda uno u otro. No obstante, no está de más conocer las diferencias entre cada una:

  • En cuanto a los resultados estéticos, la porcelana es la que suele tener un mejor acabado.
  • La porcelana suele tener una durabilidad de entre 15 a 20 años, mientras que la de resina de 2 a 5 años.
  • En cuanto al mantenimiento que le debemos dar a la pieza para que conserve sus características por el mayor tiempo, la resina es la que suele necesitar mayor atención por parte del paciente.  
  • Para colocar un laminado de resina se necesitan de una a dos visitas al especialista. Para los de porcelana hasta tres. El composite , por el contrario, se coloca en una sola.
  • Todos los materiales son perfectamente compatibles con el organismo.
  • El precio de la porcelana suele duplicar el de la resina.

Comparte este post con tus amigos