El transporte, la explicación sobre el éxito del comercio electrónico a nivel mundial

shutterstock_761865583(FILEminimizer)

Hasta hace no mucho, nadie era capaz de imaginar cómo iban a funcionar los mercados modernos. Parecía cosa del futuro más increíble el hecho de que un mercado pudiese funcionar de una manera que no fuera física y que se encontrara, en su totalidad, en un entorno virtual como lo es Internet. Pero, una vez más, la realidad ha superado a la ficción haciendo que, en un momento como en el que nos encontramos, la mayoría de las empresas ofrezcan servicios o productos a través de un entorno como el online. Y eso que solo estamos en el inicio de la existencia de este modelo de comercio.

De hecho, hay quien considera que este modelo de comercio ha sido realmente clave a la hora de hacer posible que hayamos salido de la crisis en la que estábamos metidos desde el año 2008. Y no es para menos. El consumo tanto de los particulares como de las empresas ha crecido de una manera muy importante en los últimos años animado por la gran cantidad de ventajas que vienen asociadas al ecommerce: una mayor comodidad, un ahorro de tiempo y también un ahorro de costes de desplazamientos.

Hay un artículo que fue publicado en el portal web Data Center Market que hacía referencia al gran crecimiento del ecommerce en los últimos años. En concreto, este crecimiento ha sido del 260% en los últimos cinco años según indica este texto. Además, el número de personas que ha comprado en Internet ha crecido en un 18% desde el 2017 al 2018. Y nos faltan por saber los datos relativos a 2019, que estamos plenamente convencidos de que van a hacer referencia a una nueva subida en este sentido. Y es que el desarrollo del comercio electrónico es realmente imparable.

Para las empresas, desde luego, encontrar una manera de organizar este nuevo modelo de negocio ha sido un verdadero reto que no ha tenido nada que ver a cualquier cuestión a la que hayan tenido que enfrentarse con anterioridad. Lo que prima en este tipo de entornos es la rapidez y ha sido esa la principal característica que han tenido que desarrollar. Para ello, el transporte y la logística han sido los mejores socios. Y es que, de no contar con una eficacia y una eficiencia plenas en estos campos, sería completamente imposible llevar a cabo este modelo de proyectos.

El transporte, desde luego, es clave a la hora de potenciar estos servicios y así lo hace saber una noticia que fue publicada en el portal web Información Logística. El artículo resulta muy interesante sobre todo al hablar de que ya no solo se tiene en cuenta el precio a la hora de adquirir un producto, sino que ahora nos centramos mucho más en un aspecto como lo puede ser el plazo de entrega, un plazo de entrega que hoy en día es más reducido que nunca y que es lo que condiciona el trabajo de todas las empresas que tienen relación con este comercio.

El transporte, con el paso de los años, se ha terminado erigiendo en el verdadero baluarte del comercio electrónico. Así es como nos lo han comentado desde una de las empresas de transporte con la que hemos podido contactar, Star-Cargo, especializada en transporte de mercancías no solo por carretera sino también por mar o aire. Los profesionales de esta entidad nos han comentado que, en los últimos dos años, se ha incrementado de una manera brutal el número de pedidos y servicios a realizar en cada una de estas áreas de trabajo. Y es que el crecimiento del consumo gracias a la llegada del ecommerce hasta nuestras vidas ha sido enorme.

Límites insospechados

Todo lo que viene sucediendo en los últimos tiempos nos hace que nos preguntemos si existe algún tipo de límite en lo que tiene que ver con el comercio electrónico y los plazos de entrega que se llevan a cabo en lo relativo a su actividad. La verdad es que estamos llegando a un punto en el que es imposible entregar un paquete más rápido. Hay algunas compañías que entregan un determinado producto en menos de una hora. Y siguen buscando mejores. ¿De verdad puede mejorarse esto? Lo que venga después de esto podría ser interpretado como magia.

Lo más importante de todo es que la sociedad ha encontrado en este tipo de asuntos una serie de servicios que le son de una gran utilidad. Y que, gracias a este tipo de comercios, la crisis económica se ha desvanecido, al menos en parte. Lo que ocurra en el futuro todavía no somos capaces de preverlo, pero nos da la sensación de que no puede llegar a ser mucho mejor que todas las cuestiones que hemos venido comentando a lo largo de este texto.

Comparte este post con tus amigos