El Coworking está de moda

shutterstock_748258660(FILEminimizer)

A día de hoy muchas personas conocen qué es el Coworking y es que se trata de un espacio que es compartido en el cual muchos profesionales tienen modalidad parcial o completa para teletrabajar.

Hay quien piensa que el Coworking está indicado solamente para las personas que trabajan de forma individual pero lo cierto es que los autónomos además de los empresarios suelen hacer uso de espacios que son compartidos.

Se trata de un concepto que ha sufrido una especia de evolución y se ha convertido, en la actualidad, en un gran éxito además de que se trata de una opción frente a las oficinas tradicionales.

El Coworking: aquí vas a saber qué es

Mitre, 126 Workspace te va a explicar qué es eso del Coworking con el fin de que lo tengas claro en el caso de que sea la primera vez que escuchas este concepto.

El Coworking se está haciendo muy famoso y cada vez más porque se trata de oficinas que son compartidas en las cuales profesionales que son autónomos o teletrabajadores acuden con el fin de llevar a cabo su labor.

De esta manera lo que hacen es intentar conectar además de crear diferentes oportunidades profesionales y personales entre sus miembros y para sus miembros.

Por regla general en estos espacios puedes encontrar a profesionales que hacen uso solamente de un portátil o de un móvil además de que tienen conexión a internet.

Hay que enfocarlo como que el espacio de Coworking es un lugar en el que va a trabajar una empresa pero no cuenta con compañeros que sean de diferentes departamentos sino que están rodeados de profesionales que cuentan con diversas capacidades.

Lo que resulta importante es que en un espacio de Coworking ninguna persona se encuentra obligada a compartir pero entre ellos mismos se pueden ayudar.

Ventajas del Coworking

Muchas personas tienen claro a día de hoy que el Coworking es lo mejor y por qué se ha llegado a convertir en un negocio que resulta rentable para las personas que se dedican a alquilar espacios que son de trabajo.

Hay quienes pueden afirmar que las ventajas del Coworking son muchas pero tranquilo porque en este artículo se van a mostrar todas o casi todas con el fin de que contéis con más información:

  • Permite una reducción de gastos en lo que respecta al alquiler: Hay empresas que cuando están pensando en iniciar la actividad tienen muy en cuenta que los precios de los alquileres suelen estar por las nubes. Por esta misma razón muchas prefieren el Coworking porque, de esta forma, aunque comparten el espacio con otras empresas pueden reducir gastos.
  • Se trata de una manera de poder reducir gastos de servicios: En todo momento el ahorro en lo que respecta al alquiler va a ser importante aunque no hay que perder de vista otros gastos que se pueden llegar a reducir cuando se comparten espacios con otro tipo de empresas.
  • Se pueden obtener espacios con funcionalidades diversas: Las empresas que son pequeñas van a necesitar en todo momento un espacio que no sea muy grande. Por esta razón suele ser complicado pensar que una startup contase con una sala de reuniones o diferentes espacios que fueran para proyecciones.
  • Va a favorecer en cierta manera la relación con otro tipo de empresas: Siempre hay que tener la mente abierta y pensar que compartir un espacio de trabajo con otro tipo de empresas va a favorecer la creatividad además del desarrollo de ideas.

¿Cómo se puede saber para quién es el Coworking?

En el caso de que vayas buscando flexibilidad o quieras un entorno de trabajo que resulte más profesional o unos precios que sean razonables tienes que saber que el Coworking es para ti.

La mayoría de personas que hacen uso de espacios que son de Coworking suelen ser autónomos o bien emprendedores o profesionales del conocimiento que solamente hacen uso del ordenador o del móvil.

De esta manera muchos de ellos realizan su labor de forma diaria y necesitan en su día a día una silla, además de una mesa y conexión a internet que sea de calidad.

Por esta misma razón hay muchos profesionales que siempre se decantan por los espacios de trabajo de Coworking porque tienen en cuenta que van a pagar mucho menos y que la actividad que realicen va a salir rentable.

Se podría decir que es un entorno de intercambio además de colaboración en el que cualquier persona va a poder dar con un buen profesional que sea capaz de resolver alguna duda.

Así que, en el caso de que andes buscando un espacio para poder trabajar pero no tengas capital para poder crear tu propia empresa o te encuentres comenzando no te preocupes porque el Coworking se puede adaptar a ti.

Un espacio que es de Coworking siempre va a poder ofrecer distintos planes dependiendo de la hora que vaya a necesitar cada trabajador y no requieren de contratos que sean largos.

Lo que hay que tener en cuenta a la hora de buscar uno de estos espacios

Lo que siempre se suele hacer es buscar espacios dentro de la ciudad en la que se encuentra la persona porque, de esta forma, se produce un ahorro importante en lo que respecta al transporte.

Puedes poner Coworking en cualquier buscador y seguramente verás que existen muchos espacios que son así y que son ideales para ti.

Algo que tiene que tener en cuenta todo el mundo es que el hecho de buscar un espacio de Coworking no va a resultar una tarea sencilla porque en la mayoría de las ocasiones no existen valoraciones por parte de los usuarios.

¿Esto qué quiere decir?, pues que, en el caso de que estés buscando un espacio de trabajo así te va a tocar verificar de forma personal si estos espacios son óptimos para el Coworking o no.

En muchas ocasiones hay lugares que aparecen señalados como espacios de Coworking pero solamente son oficinas compartidas  o bien espacios que son abiertos para que la gente trabaje.

El usuario en todo momento tiene que darse cuenta de que el Coworking no se trata de un espacio físico sino que existen en dicho espacio personas que se ocupan de conectar y de crear al mismo tiempo oportunidades entre diferentes miembros.

¿Qué ocurre si falta esta característica?, pues que lógicamente el usuario no va a encontrarse en un espacio que sea de Coworking.

Comparte este post con tus amigos