Conoce cuáles son las carreras con más demanda en España

shutterstock_312406328(FILEminimizer)

Según un informe del INE (Instituto Nacional de Estadística) Las carreras universitarias más demandadas por los estudiantes son todas aquellas que pertenecen al área de Ciencias Sociales y Jurídicas. Entre ellas encontramos Administración y Dirección de Empresas, Economía, Marketing, Maestría o Periodismo. 

 Por su parte, Adecco, el portal líder de empleo en España, ha presentado su informe Infoempleo «oferta y demanda de Empleo en España», que incluye un análisis de las titulaciones que mayor salida profesional tienen. En este, Administración de Empresas y Finanzas, Ingeniería Informática y Comercio y Marketing también encabezan la lista. 

Uno de los motivos de estas preferencias es que los estudiantes tienden a decantarse más por estas carreras debido a la amplia flexibilidad laboral que ofrecen. Esto significa una mayor apertura para poder dedicarse a diferentes empleos o acceder a más sectores. 

Tras las favoritas, se encuentran otras titulaciones relacionadas con el ámbito científico-sanitario, como Medicina o Farmacia y algunas ingenierías como Química, Naval o Civil, las cuales tienen un grado de empleabilidad media. 

Por último, los estudios de humanidades y algunas titulaciones de carácter jurídico-social como Derecho, Ciencias Políticas, Sociología, Trabajo Social o Comunicación Audiovisual tienen un grado de empleabilidad baja y apenas figuran entre las 50 titulaciones más demandadas por las empresas. 

La primera favorita, Administración y Finanzas 

Como sucede desde hace años, las carreras de economía, negocios y finanzas, destacando la de Administrador de Empresas, son las que mayor salida laboral tienen en España. Cerca del 5% del total de empleos solicitados en el último año corresponden a las mismas.  

Formatic Barcelona, profesionales en formación universitaria,  apunta que las carreras de finanzas habilita a los alumnos para trabajar en un amplio abanico de sectores: como supervisor económico-financiero (controller), uno de los perfiles más buscados según el último informe de Adecco; técnico en valoraciones y tasaciones inmobiliarias, director financiero, director de mercadotecnia, empleo en sucursales bancarias, gestor/a (inmobiliario, de cuentas…), interventor, analista de costes, asesor financiero, etc. 

Otros de los puestos de trabajo que pueden desempeñar las personas que cuentan con esta titulación son los de jefe de administración, contabilidad o tesorería o los de director comercial, de organización, de recursos humanos y de planificación estratégica; ámbitos clave, todos ellos, para el correcto funcionamiento de una entidad. 

Las posibilidades son muy amplias, en parte porque este tipo de empleos pueden ejercerse en empresas de cualquier sector. 

Carreras de Informática en ascenso 

Como no podía ser de otra manera, las carreras del campo de la informática, con la carrera de Ingeniería en Informática a la cabeza, están entre las más buscadas laboralmente.  

Estas carreras cuentan con un plus: tienen mejores salarios que el promedio de la economía, lo que las lleva a ser de las más estudiadas. Además, se espera que en los próximos años, de la mano del crecimiento de la tecnología, se expanda la necesidad y la demanda de profesionales de esta área. 

El avance tecnológico y de los procesos automatizados causarán que las carreras vinculadas a las STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) sean los protagonistas en cuanto a calidad y cantidad de salidas laborales.  

Por ejemplo, en España faltan ya perfiles tecnológicos para cubrir puestos de trabajo y según un estudio elaborado por Esade y Infojobs, el 47% de las grandes empresas (consideran a éstas a aquellas empresas con más de 50 empleados) aumentará la contratación de perfiles entorno TI en los próximos 2 años.  

Algunos de los trabajos más demandados serán los Data Scientists, expertos en ciberseguridad o robótica. Se tratan de empleos que apenas hay competencia y cuyos salarios medio de las ofertas superan los 30.000€ brutos al año.  

El campo del Marketing 

Las carreras de comercio y marketing están en la tercera posición de las que tienen mayor salida en España. Carreras como publicidad online, con el crecimiento de las redes sociales y el e-commerce, pican en punta para la demanda del próximo lustro, además de las de Comercio y Marketing, que hace dos años no figuraban entre las veinte carreras más demandadas, ahora conforman un 1,9% de la oferta total. 

Los estudios de marketing son una de las opciones más convenientes si se quiere aspirar a contar con un empleo estable. Un factor que se explica por la notable incidencia que este conjunto de técnicas destinadas a la comercialización de productos están teniendo en empresas de todo tipo. Así, el informe ‘Top25 Profesiones Digitales’, del Grupo Adecco, señala que durante los próximos años los perfiles profesionales más demandados corresponderán al marketing digital y al social media (un 68% de total de las ofertas laborales). 

Comparte este post con tus amigos