2 certificados de industria para lograr una reputación sólida

shutterstock_1858419421(FILEminimizer)

¿Quieres mejorar la reputación de tu empresa? ¿Deseas que sea más productiva? Atento al artículo, te desvelamos todas las claves para conseguirlo con la obtención de 2 certificados de industria. 

Según los datos del ISO Survey, España es el séptimo país del mundo y cuarto de Europa con más certificados ISO, con un total de 70.243 certificados. De estos, 31.984 son certificados ISO 9001, que acreditan la implantación de un sistema de gestión de calidad. 

El sector industrial con mayor número de certificados en España es la fabricación de productos metálicos, con 11.586 certificados. 

En los últimos años, el número de certificados de industria en España ha aumentado de forma constante. Esto se debe a que las empresas españolas están cada vez más comprometidas con la mejora de la calidad, la seguridad y la sostenibilidad de sus productos y servicios. Nos explican en efcSpain, la primera compañía en el mundo en ofrecer soluciones completas de consultoría de certificación para crear una reputación sólida de los clientes a través de buenas prácticas empresariales.

Los certificados de industria ofrecen una serie de ventajas a las empresas, como por ejemplo: mejora de la reputación, aumento de la competitividad y mejora de la satisfacción del cliente. 

Por lo tanto, estos certificados son claves para las empresas que desean mejorar su rendimiento y aumentar su competitividad. Si es el caso de tu empresa, no te pierdas este artículo en el que te explicamos 2 de los certificados necesarios para conseguirlo.

Certificados de industria: Toll Manufacturing Excellence

El certificado de industria Toll Manufacturing Excellence lo concede la Asociación Española de Fabricación por Encargo (EFC). Este certificado acredita que una empresa cumple con los más altos estándares de excelencia en la fabricación por encargo. 

¿Qué es la fabricación por encargo? La fabricación por encargo es un servicio que ofrecen las empresas especializadas en la fabricación de productos o componentes para otras compañías. Estas empresas disponen de las instalaciones, la maquinaria y los recursos necesarios para fabricar productos y componentes de alta calidad, según las especificaciones del cliente. 

¿Cómo evalúa el certificado Toll Manufacturing Excellence a las empresas? 

Este certificado de industria evalúa a las empresas en los siguientes ámbitos: 

  • Calidad. Las empresas deben demostrar su eficiencia en los procesos de fabricación. Esto incluye la implementación de un sistema de gestión de calidad, la formación de los empleados en materia de calidad y la realización de auditorías internas.
  • Eficiencia. Las empresas tienen que demostrar su eficiencia en los procesos de fabricación. Esto incluye la utilización de técnicas de mejora continua, la optimización de los recursos y la reducción de los desperdicios. 
  • Responsabilidad social. Para obtener el certificado de industria Toll Manufacturing Excellence, la empresa debe demostrar que está comprometida con la responsabilidad social. ¿Qué incluye? Esto incluye el respeto a los derechos humanos, la protección del medioambiente y la contribución al desarrollo local. 

¿Qué ventajas ofrece este certificado de industria a las empresas? 

Obtener el Toll Manufacturing Excellence ofrece una serie de ventajas para las empresas, entre las que destacan: 

  • Mejora la reputación. El certificado demuestra que la empresa es un proveedor de confianza y que cumple con los más altos estándares de calidad y eficiencia. 
  • Aumenta la competitividad. Con este certificado las empresas aumentan su competitividad en el mercado, debido a que son capaces de ofrecer productos y servicios a un precio competitivo. 
  • Mejora la satisfacción del cliente. Gracias a este certificado, las empresas mejoran la satisfacción del cliente. ¿Por qué? Porque demuestran que están comprometidas con la excelencia en la fabricación. 

Este certificado también ofrece una serie de beneficios específicos a las empresas. Son los siguientes: 

  • Beneficios para los clientes. Mayor confianza en la calidad y la fiabilidad de los productos o servicios fabricados por encargo. Mayor flexibilidad y capacidad de respuesta a las necesidades cambiantes y menores costes de fabricación.
  • Beneficios para las empresas fabricantes. Mayores oportunidades de negocio, mejor posicionamiento en el mercado, mejora de la eficiencia y la productividad. También aumenta la satisfacción de los empleados. 

Las empresas que quieran obtener el certificado de Toll Manufacturing Excellence deben solicitarlo en la EFC. El proceso de certificación incluye una auditoría realizada por un auditor independiente. 

Certificados de industria: Safe Working Place

Safe Working Place es una certificación de industria que acredita a aquellas empresas que cumplen con los más altos estándares de seguridad y salud en el trabajo. Esta certificación la concede la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) y se basa en la norma ISO 45001. 

La norma ISO 45001 establece los requisitos para un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SGSST). Y un SGSST eficaz ayuda a las empresas a prevenir accidentes y enfermedades laborales, a proteger la salud de sus empleados y a mejorar su bienestar. 

¿Cómo evalúa a las empresas la certificación Safe Working Place? 

La certificación Safe Working Place evalúa a las empresas en los siguientes ámbitos: 

  • La planificación. La empresa debe demostrar que ha planificado su SGSST y tener en cuenta los riesgos y las oportunidades para la seguridad y salud en el trabajo.
  • La implementación.  La empresa tiene que demostrar que ha implementado su SGSST y asegurar que se cumplan los requisitos establecidos en la norma ISO 45001. 
  • El control. Para obtener la certificación Safe Working Place, la empresa tiene que demostrar que controla su SGSST mediante la realización de auditorías internas y la implementación de acciones preventivas y correctivas.
  • La mejora. La empresa tiene que demostrar que mejora continuamente su SGSST, mediante la identificación y el aprovechamiento de oportunidades de mejora. 

¿Qué ventajas ofrece el certificado Safe Working Place a una empresa?

  • Mejora la seguridad y la salud de los trabajadores. Obtener la certificación Safe Working Place ayuda a las empresas a prevenir accidentes y enfermedades laborales. De esta manera protege la salud de los trabajadores. 
  • Reducción de los costes. Otro de los beneficios de obtener esta certificación es que reduce los costes de las empresas derivados de accidentes y enfermedades laborales. 
  • Mejora la imagen de la empresa. El certificado Safe Working Place también mejora la imagen de la empresa que lo obtiene porque demuestra su compromiso con la seguridad y la salud de los trabajadores. 
  • Mejora la productividad. Este certificado de industria mejora la productividad de aquellas empresas que lo obtienen. ¿Por qué? Porque se reduce el absentismo laboral, mejora la salud de los empleados y su bienestar. Esto contribuye a una mayor productividad. 

Si tienes una empresa y quieres obtener el certificado Safe Working Place, debes solicitarlo a AENOR. El proceso de certificación incluye una auditoría que realiza un auditor independiente. 

Además de estos beneficios, obtener el certificado Safe Working Place tiene otros específicos para las empresas que son: 

  • Para los trabajadores. Mayor salud y seguridad en los puestos de trabajo, menos riesgos de accidentes y enfermedades laborales y mejores condiciones de trabajo. 
  • Para las empresas. Obtener este certificado supone beneficios como: menos costes derivados de accidentes de trabajo y enfermedades laborales, mejora la productividad, mejora la imagen de la empresa y se consigue mayor satisfacción de los empleados. 

Conclusión

Como has visto, los certificados de industria son una manera de demostrar a los clientes y a la competencia que tu empresa cumple con los estándares de calidad y seguridad establecidos en la industria. Los certificados de industria también hacen que las empresas obtengan una reputación sólida, es decir, aumenta su confianza con los clientes. 

Existen diferentes certificados de industria y cada uno se centra en un área específica de la producción o del servicio. Los más comunes son: los certificados de calidad, los de seguridad y los certificados de sostenibilidad. 

Obtener un certificado de industria es una inversión valiosa para tu empresa si deseas mejorar tu reputación. Además, estos certificados te ayudan a demostrar que tu empresa es profesional, cuidadosa, que garantiza la seguridad y que es responsable. 

El proceso de certificación por parte de AENOR suele ser largo y costoso, pero es una inversión rentable porque logras una reputación sólida. 

 

Comparte este post con tus amigos