La formación online cada vez es más habitual, especialmente con motivo de la pandemia. Y como consecuencia de ello también ha aumentado el número de exámenes online. Porque incluso en algunas clases presenciales se apuesta por los exámenes virtuales porque son mucho más rápidos de corregir para los profesores, se pueden hacer desde cualquier lugar y son una manera de evaluar también las competencias digitales de los alumnos.
Pero hacer una evaluación virtual no es igual que hacer un examen presencial. Por eso, en este artículo hemos reunido algunos consejos que te serán de gran ayuda si tienes que hacer un examen online.
- Busca un espacio adecuado
El primer consejo para poder hacer bien una evaluación virtual es buscar un espacio adecuado. Es decir, con una mesa ancha en la que puedas colocar tu ordenador, portátil o tableta para hacer el examen. También es conveniente que haya un enchufe cerca por si te quedas sin batería. Y debería ser un espacio tranquilo y bien iluminado para poder hacer la prueba en las mejores condiciones posibles.
- Comprueba la conexión a Internet
La conexión a Internet es fundamental para poder hacer n examen online. Así que antes de hacerlo asegúrate que es buena y que llega sin problemas al lugar que has elegido para hacer la prueba.
También es interesante que dispongas de alternativas. Por ejemplo, si vas a hacer el examen conectado al Wifi de tu casa sería conveniente que tuvieses cerca un móvil con datos por si falla el Internet de tu hogar puedas conectarte a los datos móviles.
- Ten a mano un papel y lápiz
No está de más que tengas a mano un papel y lápiz para que puedas utilizarlo si es necesario. Y es que antes de responder las preguntas de la evaluación te puede ser de ayuda escribirlas en papel, igual necesitas hacer algunas cuentas en sucio o simplemente te gustaría anotar las respuestas para poder compararlas después con los compañeros.
- Métete antes de tiempo en la plataforma
Es importante que te metas en la plataforma virtual de evaluación antes de tiempo. Y es que si no lo haces puedes llevarte un gran disgusto. Y es que las plataformas pueden fallar cuando menos se espera.
Además, algunos exámenes virtuales tienen una fecha y hora en la que deben comenzar, con un pequeño margen de minutos. Y si no comienzas el examen en este margen establecido puede que ya no puedas hacerlo.
- Estudia el número de intentos de evaluación
Un vez que accedas a la plataforma es importante que leas bien las normas de evaluación y el número de intentos posibles. Y es que estas cuestiones determinarán la forma en la que debes realizar el examen.
Por ejemplo, si cuentas con dos intentos de evaluación puedes hacerlo de manera más tranquila y utilizar el segundo intento para sacar mayor nota. “Contar con dos intentos para realizar un examen es de gran ayuda para los alumnos. Por ello, nosotros optamos por ofrecer dos intentos en las evaluaciones en nuestros cursos. Además, en el caso de suspender los dos intentos se podría solicitar un intento extra de evaluación”, indican desde Facilities Airport, empresa que ofrece este curso AVSAF para conductores y Cursos AVSEC online.
- Lee muy bien las preguntas
Al igual que en una evaluación presencial es importante leer bien todas las preguntas antes de comenzar a responder. Además, hay que leerlas varias veces hasta comprender bien qué es lo que están pidiendo en el enunciado. Y es que en muchas ocasiones se saca mala nota más por errores de comprensión o interpretación que por no saberse la materia.
- No abras ventanas innecesarias
Si no quieres que tu conexión a Internet falle es importante que no abras ventanas innecesarias en el navegador. Además, tener diferentes ventanas abiertas puede llevarte a cerrar por error la ventana que no es. Y si cierras la ventana de la evaluación online puede que pierdas todo el progreso o incluso no puedas volver a entrar en la plataforma. Así que evita abrir ventanas innecesarias y comprueba muy bien qué vas a cerrar.
- Pon una alarma, si tiene duración determinada
Si la evaluación virtual tiene una duración determinada en la que se debe realizar es importante que te pongas una alarma antes de que acabe ese periodo. Al menos ponte la alarma unos minutos antes de que acabe para que te dé tiempo a repasar todo el examen.
Normalmente si hay un tiempo fijado para terminar el examen se podrá comprobar en todo momento cuánto tiempo queda porque habrá un cronómetro. Sin embargo, siempre te puedes concentrar demasiado y olvidarte de mirar a esa zona de la pantalla. Por lo que es mejor contar con la alarma.
- Comprueba bien todas las respuestas
Antes de enviar el examen es importante que compruebes todas las respuestas. Así, en las pruebas virtuales debes examinar si has contestado todas las preguntas y si es te tipo cuestionario tienes que comprobar que hayas respondido a todo (o al menos a las que seguro que te sabes).
Además, en las plataformas virtuales didácticas comprobar todas las respuestas es cada vez más fácil. Incluso algunas plataformas permiten ir fijando en diferentes colores las preguntas. Por ejemplo, se pueden fijar las preguntas en color verde, amarillo o rojo. Así de un vistazo se puede ver qué es lo que te falta, qué es lo que no sabes o en lo que dudas. Por lo que si tu plataforma tiene este tipo de funcionalidad no dudes en aprovecharla para ahorrar tiempo en la revisión.
- Envía la prueba antes de tiempo
Y el último consejo, que no por ello menos importante es que envíes la prueba antes de tiempo. Y es que si te pasas aunque sea uno segundos puede que directamente tu examen no llegue al profesor y directamente suspendas la prueba. Así que si no quieres tener ningún susto envía con un margen de un par de minutos el examen.
Esperamos que estos 10 consejos te sean de ayuda si tienes que enfrentarte a un examen virtual.